
Un disc-jockey (también conocido como DJ, pinchadiscos, deejay, diyéi o disyóquey)1 es una persona que crea, selecciona y/o reproduce música grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Originalmente, el término "disk" se referÃa a discosfonográficos, mientras que "disc" alude más bien a vinilos o cedés (CD), siendo una expresión más representativa en la época contemporánea. Hoy, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente.
Existen varios tipos de disyóckeis. Los DJ de radio reproducen música que es emitida en sus programas. Un DJ de un antro y/o Discoteque selecciona y toca música en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de hip hop suelen utilizar varios tocadiscos, y su música suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Además, este tipo de DJ lleva a cabo múltiples efectos, conocidos como turntablism. En la música jamaiquina, el disc-jockey (deejay) no pone discos, sino que a diferencia del significado del término en los anteriores contextos, se encarga de cantar practicando lo que se conoce como toasting.

Disc jockey (Dj, deejay o pincha discos), es el profesional técnico encargado ya sea de ambientar y poner la música dentro de un establecimiento abierto o cerrado. También es el técnico profesional que cuenta con los conocimientos básicos de la música popular para producción musical.
Actualmente la definición Dj seria muy simplista si los describimos como "simples cambia canciones". El Dj en la actualidad y con la consolidación de escuelas técnicas profesionales que reúnen los conocimientos de los primeros Dj, el software informático, los instrumentos electrónicos, las tornamesas tanto digitales y analógicas, los conocimientos básicos de electrónica y acústica, los conocimientos musicales, de armonÃa y composición conforman las nuevas generaciones de los que se han de llevar el verdadero tÃtulo de Dj. Es decir, el Dj ahora necesita tanto de la práctica como de la teorÃa.
Se tiende a pronunciar Deeyay o diyei, siendo que estos son incorrectos. El profesional técnico actual, debe tener en cuenta que su tituló es Disc jockey o productor de música electrónica y no las anteriores. Se debe escribir "Dj", y no "DJ" dado que la "j" no es un tÃtulo aparte es un palabra consecutiva. Tampoco se debe escribir a nombre de tÃtulo "dj". Esto con la finalidad de consolidar la actividad del pincha discos.
Normalmente se tiende a confundir con "Sonidero". El sonidero si bien cuenta con equipo de audio se encarga de poner solo las pistas de audio, sin considerar la transición del cambio. El Dj sin embargo, debe tener en cuenta estas transiciones ya sea por medio de la mezcla de pistas o por medio de efectos a partir de cajas de efectos o por medio del rayado del acetato.
DJS.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |